¿Eres un artista o más bien… un artista frustrado? ¿Eres de los que nunca puede sacar un juego de dibujo porque dibujas “demasiado” bien? ¿O eres de los que no quiere jugar porque nadie entiende tus obras de arte?
¡Disfruta con los más pequeños o pásalo bomba con tu familia y amigos siendo el mejor artista o el rey de los garabatos!
Hoy te proponemos 5 juegos donde el protagonista es el lápiz
Creative Game Kit es más que un juego. Es un proyecto que nació a raíz de conocer a Jordi Castaño, el joven creador del juego El Palomar, con tan solo 7 años. El Palomar salió de un concurso de juegos exprés en pocas horas. Fruto de ese encuentro, Átomo Games apostó por crear Creative Game Kit para que las ideas de pequeñas mentes creativas salgan a la luz.
La caja contiene una serie de componentes en blanco (cartas, dados, piezas troqueladas, meeples…) junto a una guía de recomendaciones para dar rienda suelta a la imaginación y creatividad de los más jóvenes de la casa.
¡Porque la mejor opción para pasarlo bien es disfrutar, experimentar e inventar!

Creative Game Kit
Nº de jugadores: 1
Edad: +5
Precio: 13,50 €
Editorial: Átomo Games
Diseño: Javier Boyano
Ilustración: Javier Boyano
Año de creación: 2019
Picassimo. ¿Quién dijo Picasso?
¿Eres un artista? ¡En Picassimo nada es lo que parece!
Cada jugador tendrá una pizarra compuesta por 6 piezas donde dibujará uno de los términos de su carta, todos a la vez. Cuando todos los artistas hayan dibujado, se destapará una carta que hará intercambiar algunas posiciones de las piezas de las pizarras, creando así, una obra digamos…. un tanto abstracta. ¿Quién reconoce ahora el dibujo de los otros artistas?
Así que no solo se trata de dibujar bien el concepto que nos ha tocado, deberemos ser los mejores críticos de arte analizando las obras de los demás.
Un divertidísimo juego de dibujo con distintos niveles de dificultad.

Picassimo
Nº de jugadores: de 3 a 6
Edad: +8
Precio: 35 €
Editorial: Haba
Diseño: Carlo A.Rossi
Ilustración: Christian Fiore
Año de creación: 2016
Kontour. El juego para los NO artistas
¿Eres de esos a los que no se les da bien dibujar? No te preocupes. ¡Kontour es tu juego! Podrás pasar un buen rato sin tener que alardear de tus dotes artísticas en un juego de dibujo. Además, podrás llevártelo a cualquier sitio por su formato reducido en lata.
Entre todos los jugadores se decidirá el nivel de dificultad con el que se jugará en adelante. Un jugador cogerá una de las cartas, una hoja del bloc de notas y el lápiz y empezará a dibujar, con un máximo de 15 trazos rectos, la palabra que ha escogido de la carta (las azules dan 1 punto, las naranjas dan 2).
NO son válidas letras ni números y tampoco se puede hablar. Solamente se puede gesticular para afirmar o negar la respuesta de los otros jugadores.
Los demás jugadores irán lanzando posibles respuestas con el objetivo de acertarla. ¡Y todo esto en un tiempo máximo de 30 segundos que nos marcará el reloj de arena!
Si algún jugador acierta, se queda la carta como punto y el jugador artista se llevará un punto o dos según si la palabra era azul o naranja. ¡El primer jugador en llegar a 10 puntos gana!

Kontour
Nº de jugadores: de 3 a 7
Edad: +10
Precio: 13,95 €
Editorial: Mercurio Distribuciones
Diseño: Ignació Sánchez Usera
Ilustración: Jonathan Aucomte
Año de creación: 2018
A Fake artist goes to New York. Un juego para todos, ¡Incluso para los infiltrados!
Todos dibujan juntos… ¡Pero uno ni siquiera sabe lo que están dibujando! Hay un artista falso escondido entre los verdaderos artistas. ¿Puedes averiguar quién es?El artista falso tiene que tener cuidado de no ser identificado y los artistas reales deben tener cuidado de no hacerlo demasiado fácil para el infiltrado.
El maestro de juego escribe en las tablas de cada jugador una misma palabra, excepto en una, que pondrá una cruz. Cada jugador mirará su tabla para conocer lo que debe dibujar (o si le ha tocado ser el Fake artist). Uno de los jugadores empezará a dibujar en una hoja una parte del dibujo, pero solo un trazo y lo pasará al siguiente jugador para completar el dibujo, y así sucesivamente dando dos vueltas completas. Para saber de quién es cada trazo, cada jugador dibuja con un rotulador de color distinto.
Una vez terminadas las dos vueltas, todos los jugadores votarán quien cree que es el artista infiltrado. Si el Fake artist tiene mayoría de votos, pierde. Si no obtiene mayoría de votos, él y el maestro de juego ganan.
Si lo quieres complicar un poco más, puedes jugar con la norma extra. Si el artista infiltrado obtiene mayoría de votos pero sabe que han dibujado entre todos, gana. Conociendo esta regla, es mucho más difícil para los artistas reales dibujar sus líneas, porque quieren mostrarles a los otros artistas que conocen el tema de la imagen, pero no quieren ser demasiado obvios frente al artista falso.¡Así que la imagen se vuelve un desastre!

A fake artist goes to New York
Nº de jugadores: de 5 a 10
Edad: +10
Precio: 18 €
Editorial: Oink Games
Diseño: Jun Sasaki
Ilustración: Jun Sasaki
Año de creación: 2012
Doodle Rush. Dibuja, acierta, dibuja, acierta, dibuja, acierta… ¡ESTRÉS!
En cada partida de Doodle Rush, los jugadores recibirán 2 cartas con 3 palabras cada una, estas palabras harán referencias a objetos, situaciones, personas y un sinfín de motivos que trataremos de dibujar, pero tranquilos no es necesario saber dibujar, hay que ser ¡rápido!
El juego consta de seis rondas de 1 minuto:
· Tres rondas de dibujo.
· Tres rondas de adivinanzas.
En las rondas de dibujo, los jugadores intentan dibujar la mayor cantidad de palabras posibles, mientras que en las rondas de adivinanzas intentarán adivinar los dibujos de otros jugadores a la vez que queremos que adivinen nuestros dibujos.
Todos juegan a la vez y en la ronda de adivinanzas se desatará la locura porque deberemos ser los más rápidos en adivinar los dibujos de los demás y estar muy atentos a ayudar a que adivinen nuestros dibujos.
Al final de la partida sumaremos puntos por los dibujos que hayamos adivinado y por los dibujos que nos hayan adivinado.
¡Eso es una moto! Frio, frio…. el tuyo es un osito! ¡Caliente!

Doodle Rush
Nº de jugadores: de 3 a 6
Edad: +10
Precio: 24,95 €
Editorial: SD Games
Diseño: Adam Porter
Ilustración: Reinis Petersons, Adam Porter
Año de creación: 2017
5 juegos donde el protagonista es el lápiz
Juegos para mentes creativas