Los juegos de mesa cooperativos son aquellos en los que en lugar de competir debemos reunir nuestros esfuerzos para conseguir un mismo objetivo.
Desde pequeños nos han enseñado a ser los mejores, a ganar, a disfrutar del triunfo… Pero la mayor parte de nuestro día a día; en el colegio, en el trabajo o en casa la mayoría de tareas son en equipo. Un partido de baloncesto, cocinar o desarrollar un proyecto requieren que distintas personas se coordinen y compartan soluciones, habilidades o aptitudes para llevar a cabo un buen trabajo.
En los juegos cooperativos podemos encontrar las siguientes características:
- Habilidades únicas. Como en la vida misma, cada uno de nosotros tiene algo que le hace especial. Esta característica hace que en función de cómo juguemos la partida nos vaya mejor o peor. Cada uno va a tener su oportunidad o momento y lo importante es saber cuándo utilizar esas habilidades.
- El diálogo. Para llevar a cabo nuestro objetivo común necesitamos discutir cuál es el mejor plan y cómo realizarlo. Es muy importante saber respetar el turno de palabra y saber apreciar las aportaciones de los demás. No siempre tu plan va a ser el mejor.
- El tiempo. Habitualmente hay un factor que nos condiciona el tiempo de juego. Podemos encontrar cartas que desarrollen una cadena de acontecimientos fatales para el grupo, que se termine el mazo de cartas o que un contador llegue a su máximo finalizando así la partida.
Si en un juego se dispone de información completa, cuando todos los jugadores tienen toda la información, suele producirse el llamado efecto líder que es cuando una persona traza el plan e indica a cada uno cómo jugar. Por eso en estos juegos consideramos que es importante respetar el diálogo.
En cambio, cuando no se da esta situación, como en La Expedición perdida, es mucho más difícil que se produzca este efecto.
En definitiva, en un mundo en el que aún prima la individualidad lo que más nos gusta de este tipo de juegos es que ganamos todos, o perdemos todos. ¡Pero siempre juntos!
¡Vuela búho vuela!
Nº de jugadores: de 2 a 4
Edad: +4
Precio: 21 €
Editorial: Lúdilo
Diseño: Susan McKinley Ross
Ilustración: Betsy Snyder
Año de creación: 2010
Mmm!
Nº de jugadores: de 2 a 6
Edad: +5
Precio: 24,95 €
Editorial: MasQueOca
Diseño: Reiner Knizia
Ilustración: Andreas Resch
Año de creación: 2015
Los inseparables
Nº de jugadores: de 2 a 5
Edad: +14
Precio: 19,95 €
Editorial: Ludo Nova
Diseño: Fabien Riffaud, Juan Rodriguez
Ilustración: Tignous
Año de creación: 2015
Pandemic
Nº de jugadores: de 2 a 4
Edad: +8
Precio: 40 €
Editorial: Z-Man
Diseño: Matt Leacock
Ilustración: Josh Cappel, Christian Hanisch, Régis Moulun, Chris Quilliams, Tom Thiel
Año de creación: 2008
Cooperar es trabajo de todos
Cuándo trabajar en equipo es lo más importante